Menos carga operativa, más estrategia: Las actualizaciones de HTIS que tu equipo de RRHH agradecerá

Las actualizaciones de un sistema de uso diario siempre generan curiosidad y esperanza. Las últimas novedades del software de Recursos Humanos HTIS son una excelente noticia, ya que responden a necesidades prácticas de los usuarios al ofrecer procesos más lógicos, con menos clics y una reducción del tiempo invertido en tareas repetitivas. Estos cambios son más que una simple lista de nuevas funcionalidades; representan una valiosa oportunidad para que el departamento de Recursos Humanos pueda liberarse de la carga operativa y enfocar su atención en iniciativas de mayor impacto estratégico, como la cultura organizacional y la gestión del talento.

Una Gestión de Nómina Más Inteligente y Menos Complicada

Seamos sinceros, la nómina es el corazón de la compensación. Es un proceso delicado donde cualquier error, por mínimo que sea, genera un ruido innecesario y afecta la confianza. Por eso, su administración no tiene por qué ser un laberinto. Las actualizaciones recientes en el módulo de Nómina de HTIS parecen entender esto a la perfección, centrándose en la precisión y la eficiencia.

Agilizando las Bajas y Liquidaciones

El ciclo de un empleado en la empresa tiene un final, y gestionar ese proceso de forma ágil y sin errores es crucial. Una de las novedades que más agradezco como usuario es la opción para la carga masiva de bajas. Imaginen el tiempo que se ahorra el equipo de administración de personal al poder procesar varias fechas de retiro en un solo paso, sobre todo en empresas con alta rotación o en procesos de reestructuración. Menos trabajo manual, menos posibilidades de error.

El Expediente del Empleado: Más Completo y Funcional

El expediente digital es nuestra hoja de vida dentro de la compañía. Tenerlo completo y a la mano es fundamental. Las mejoras aquí son de esas que parecen pequeñas pero que tienen un gran impacto en la usabilidad:

  • La foto del empleado en la pantalla principal: ¡Por fin! Puede sonar trivial, pero ponerle cara al nombre en un sistema centralizado humaniza la interacción y agiliza el reconocimiento.
  • Validaciones mejoradas: Se ha corregido y mejorado la validación de los números de documento, asegurando la integridad de la data desde su ingreso.
  • Inactivación automática: Ahora se puede configurar el sistema para que, al asignar una fecha de retiro, el empleado se inactive automáticamente. Un paso menos que recordar y una garantía más de que los accesos y procesos se cortan en el momento justo.

Estas mejoras consolidan el expediente como una fuente única y fiable de verdad, simplificando la administración de personal y dando más confianza en los datos.

Aumentos y Marcajes: Precisión y Flexibilidad

El tema de los aumentos y el control de horas siempre es sensible. Aquí, las actualizaciones traen más lógica y capacidad de adaptación:

  • Aumentos globales con más criterio: Se implementó un nuevo esquema que permite definir filtros y criterios más específicos para los aumentos globales. Esto permite a Recursos Humanos ejecutar políticas salariales complejas de forma más segmentada y justa.
  • Inteligencia en el marcaje: El sistema de marcaje ahora es más listo. Vincula automáticamente los registros de tiempo con las acciones de personal. Por ejemplo, si una marca cae en un día de vacaciones, permiso o feriado, el sistema lo reconoce y lo gestiona, evitando inconsistencias en el cálculo de horas.

Atracción de Talento: Optimizando el Camino del Candidato al Colaborador

Encontrar a la gente correcta es un desafío constante. No se trata solo de publicar una vacante, sino de gestionar un proceso complejo con múltiples actores y etapas. El objetivo de recursos humanos en esta área es ser eficiente y efectivo, y las herramientas deben estar a la altura. Las mejoras en el módulo de Reclutamiento y Selección apuntan directamente a facilitar la vida de los reclutadores y gerentes.

Una Experiencia de Reclutador Más Fluida

Un reclutador que pierde tiempo buscando información básica es un reclutador que no está entrevistando o contactando candidatos. Por eso, mejoras como la posibilidad de imprimir el CV de los candidatos desde múltiples ventanas (calificación, ranking, vista general) son un alivio. Facilita la preparación de entrevistas y la discusión de perfiles con los gerentes de línea.

Mayor Control y Seguimiento para los que Contratan

El proceso de selección no es solo responsabilidad de Recursos Humanos. Los gerentes son una pieza clave, y necesitan visibilidad y control. Las nuevas funcionalidades van en esa línea:

  • Estados del concurso: Ahora se puede asignar un estado a cada proceso de selección y filtrar por él, dando una visión clara y rápida de en qué etapa está cada vacante.
  • Backup de aprobadores: Una funcionalidad simple pero genial. Si un aprobador no está disponible, el proceso no se detiene. Se puede tener un respaldo para que las requisiciones sigan su curso.
  • Notificaciones recurrentes: El sistema ahora puede enviar recordatorios automáticos sobre solicitudes o publicaciones pendientes de aprobar. Un empujón amistoso para que nada se quede estancado en el olvido.

El Día a Día: Mejoras en la Autogestión y la Experiencia del Empleado

Quizás uno de los mayores cambios de paradigma sobre qué es recursos humanos en una empresa es pasar de ser un guardián de procesos a un facilitador. La mejor manera de lograrlo es empoderando a los empleados y a sus líderes con herramientas de autogestión que sean intuitivas y funcionales.

El nuevo portal de autogestión de HTIS se ha robustecido precisamente con esta idea en mente. Ahora, los grupos de autorización son más flexibles y se ha añadido una funcionalidad clave para el reemplazo de empleados por cambio de puesto, facilitando las transiciones internas.

Además, el envío de notificaciones por cada transacción realizada en el portal (como una solicitud de vacaciones o permiso) mantiene a todos informados en tiempo real, aumentando la transparencia y reduciendo la típica pregunta de: “¿En qué estado está mi solicitud?”.

La Visión Estratégica: Analíticos y Reportes Que Cuentan una Historia

Dejar de apagar incendios para poder ver el bosque completo. Ese es el sueño, ¿no? Para un departamento de recursos humanos, esto significa pasar de la gestión de incidentes a la interpretación de tendencias. Y para eso, se necesitan datos. No solo datos brutos, sino información presentada de una manera que cuente una historia.

Las actualizaciones traen una notable mejora en este frente, con nuevos y mejorados dashboards y reportes:

  • Dashboards especializados: Se han optimizado los tableros visuales para áreas críticas como el Dashboard General (con headcount, edad promedio, distribución por género y área), el Dashboard de Nómina (con análisis salariales), el de Ausentismo y, por supuesto, el de Reclutamiento y Selección.
  • Reportes y DataViews más potentes: Se han añadido nuevos reportes de auditoría y transacciones, y se han creado o mejorado múltiples DataViews para temas como permisos, devengados y saldos de vacaciones, permitiendo un análisis mucho más profundo y detallado.

Tener esta información a un clic de distancia es lo que permite a Recursos Humanos sentarse en la mesa de estrategia con respuestas fundamentadas y no solo con intuiciones.

Conexión Tecnológica: Más Allá de la Automatización

Viendo todas estas mejoras en conjunto, queda claro que la tecnología en Recursos Humanos ya no se trata solo de automatizar tareas para ahorrar tiempo. Esa es la primera capa, la más obvia. La verdadera transformación, el cambio de fondo, está en cómo estas herramientas redefinen el rol de las personas dentro de la organización.

Cuando un software se encarga de las validaciones, los recordatorios, los cálculos complejos y la generación de reportes, libera el recurso más valioso que tiene el equipo de Recursos Humanos: su capacidad de pensar, conectar, conversar y diseñar estrategias. La tecnología se convierte en el sistema operativo que corre en segundo plano, permitiendo que los humanos se enfoquen en el “software” social de la empresa: la cultura, el compromiso, el desarrollo de talento y la creación de una experiencia de empleado memorable.

Estas actualizaciones de HTIS son un claro ejemplo de esa filosofía. No buscan reemplazar el juicio humano, sino potenciarlo, dándole datos más fiables y liberándolo de la carga operativa que tantas veces nos impide ver más allá del próximo cierre de nómina.

La Solución HTIS: Un Ecosistema Integrado para la Gestión del Talento

Al final del día, lo que todos buscamos es coherencia y simplicidad. Queremos un sistema donde las partes hablen entre sí, donde un cambio en un lado se refleje correctamente en el otro. Las novedades presentadas por HTIS fortalecen esa visión de un ecosistema integrado.

Módulo de Gestión de Capital Humano

Con un expediente de empleado más robusto y un portal de autogestión que empodera a los colaboradores y sus jefes, este módulo se consolida como el núcleo de la información del personal. Desde la gestión de vacaciones hasta el seguimiento a incapacidades y permisos, todo está centralizado, accesible y ahora, con flujos de trabajo y notificaciones más inteligentes.

Módulo de Ejecución de Nómina

La nómina es el resultado de muchas variables. Este módulo no solo garantiza un cálculo preciso y adaptable a cualquier política de pago, sino que con las últimas mejoras, se integra de forma aún más transparente con el marcaje de tiempo, los aumentos y las liquidaciones, asegurando que la compensación sea un reflejo exacto y puntual del trabajo y las condiciones de cada persona.

Módulo de Reclutamiento y Selección

Atraer al mejor talento es una carrera de fondo. Las nuevas funcionalidades de seguimiento, notificaciones y gestión de aprobadores hacen que el proceso sea más ágil y colaborativo. Permite que el equipo de Recursos Humanos y los gerentes trabajen en sintonía para tomar decisiones de contratación más rápidas y acertadas, desde la requisición hasta el onboarding.

Módulo de Evaluación de Desempeño

Aunque las actualizaciones directas se centraron en otras áreas, el impacto es transversal. Unos expedientes más completos y datos de nómina y ausentismo más fiables enriquecen indirectamente los procesos de evaluación. Permiten tener conversaciones de desempeño más informadas, basadas en un historial completo y preciso del recorrido del colaborador en la empresa, ya sea a través de evaluaciones por objetivos, por competencias o metodologías como 360 grados, o potencial de 9 cajas.

Analíticos

Este es el cerebro que une todo. Cada mejora en los módulos operativos alimenta directamente a los tableros de analíticos. La capacidad de visualizar tendencias de rotación, ausentismo, costos de nómina por área o efectividad del reclutamiento en tiempo real es, quizás, la ventaja estratégica más grande. Es la herramienta que transforma al departamento de recursos humanos de un centro de costo a un socio estratégico indispensable.

En resumen, son buenos tiempos para ser usuario de HTIS. Las mejoras son tangibles y, lo más importante, apuntan en la dirección correcta: un futuro con menos carga operativa y mucho más espacio para la estrategia. Y eso, sin duda, es algo que todos en la organización, desde la gerencia hasta cada uno de los colaboradores, terminaremos por agradecer.

HTis – Software para Recursos Humanos

Contar con un software de Recursos Humanos brinda a los responsables de este departamento las herramientas necesarias para poder gestionar de una mejor manera el equipo de trabajo y centrar sus tareas en funciones más estratégicas su organización.