NL.20.18.10.2012.Empresas de manufactura

manufactura_visualk

LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA DEBEN ESTAR PREPARADAS PARA ENFRENTAR COMPLEJIDADES

manufactura_visualk

Las complejidad en el sector de manufactura ha aumentado en los últimos cinco años, y se espera que su crecimiento continúe por tres años más, conforme a la encuesta global a 378 manufactureros de distintos sectores: automotriz, aeroespacial, alta tecnología, y maquinaria industrial, realizada por IDC Manufacturing Insights. Esta investigación fue realizada en octubre 2011 entre empresas de manufactura en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Brasil, Australia, China, India, Japón, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Rusia

El documento “En busca de la Excelencia Operacional: Acelerando el cambio con un ERP de próxima generación”, resalta las necesidades de las empresas no solo de enfrentar el desafío de la complejidad sino aprovechar la oportunidad que se presenta por medio de una rápida innovación para lograr una ventaja competitiva. Sin embargo, las empresas de manufactura de todos los mercados y regiones reclaman que no están equipadas con las herramientas adecuadas para lograr este objetivo.
 
Novedades

  • Como resultado del documento, los resultados revelan que la complejidad ha aumentado en los últimos cinco años, de acuerdo al 53% de las empresas de manufactura, y la mayoría, aproximadamente un 57% considera que continuará creciendo durante los próximos tres años. El resto espera que los niveles de complejidad se mantengan iguales, y nadie pronostica que bajarán. 
  • Todos los sectores del mercado anticipan que la complejidad crecerá en sus mercados específicos, junto con sus procesos internos. En el sector aeroespacial, maquinaria industrial y alta tecnología consideran que la tecnología será la tercera área que se volverá más compleja, y las empresas automotrices consideran que la complejidad de la cadena de suministro será la tercera.
  • Evaluando las estrategias del negocio para resolver la complejidad de los próximos tres años, las empresas automotrices y aeroespaciales se dedican a la mejora del planeamiento de la demanda y pronósticos (60 % y 57% respectivamente), y satisfacción del cliente (49% y 50%), seguido de programas “lean/six sigma” (45%) como sus iniciativas top. Las empresas de maquinaria industrial consideran esta tendencia, pero consideran la satisfacción al cliente (53%) más alto que el planeamiento de la demanda (51%), en cambio las empresas de alta tecnología prefieren el origen de países de bajos costos (49 %) como iniciativa principal para enfrentar la complejidad, junto con un mejor alineamiento de TI con el negocio (49 %) y mayor satisfacción al cliente en tercer lugar (44%). 
  • Cuando se les pregunta sobre las barreras para enfrentar la complejidad y mejorar la excelencia operacional, los resultados descubren una falta de agilidad para adaptarse a los cambios en el proceso del negocio (66%) y sistemas de TI inefectivos o inadecuados (61 por ciento). 
  • La debilidad adicional de los sistemas de TI incluye una pobre integración a las aplicaciones existentes (44%), prestaciones limitadas operacionales (28%) y complejidad y gastos en el upgrade (24%).

 Cita de IDC Manufacturing Insights:

Las empresas de manufactura del mundo entero, deben contar con una disciplina estricta de su gestión de operaciones de manera de mejorar la rentabilidad. Comenta Pierfrancesco Manenti, Jefe de IDC Manufacturing Insights, Europa, Medio Oriente & Africa.

Las empresas deben directamente ocuparse de los desafíos claves como resolver la complejidad que involucra sus operaciones disminuyendo las complicaciones internas por medio de procesos consistentes, gente mejor informada y líneas de comunicación abiertas. Existe un requisito importante para que la aplicaciones modernas que pueden apoyar los modelos operativos impulsados por los clientes puedan ayudar a las empresas a explotar la innovación y el crecimiento rentable. Comentó Manenti.

 Cita de Infor:

Parecida a la encuesta ya realizada en 2010, la complejidad se mantiene alta en la lista de prioridades para las empresas de manufactura, que reconocen que la necesidad de ofrecer opciones y servicios diferenciados también crea un aumento en la complejidad operacional y un costo oculto en la administración. Afirma Andrew Kinder, director, marketing del producto, Infor.

Las aplicaciones empresariales correctas y la estrategia tecnológica juegan un rol importante en la confrontación de la complejidad con soluciones que facilitan una mejor toma de decisiones en forma más rápida, soporte y una mano de obra cada vez más móvil, equipando a las empresas de manufactura con agilidad en el negocio en lugar de rigidez. Explicó Andrew Kinder.

Información sobre software ERP de Infor para manufactura…

HxGN: Software para Gestion de Activos

HxGN EAM es una solución desarrollada completamente en la web con un paquete de módulos integrados avanzados que ayuda a compañías como la suya a administrar proactivamente sus activos, información de activos y actividades de mantenimiento. Combina los mejores módulos de gestión de activos de su clase, características únicas para mejorar las operaciones y el desempeño y módulos avanzados para asegurar la mejor forma de satisfacer las necesidades de gestión de activos de un cliente.