Al presentar el top 10 de sus predicciones tecnológicas del 2013, Simon Ellis director de la firma de analistas, dijo que una cadena de suministro receptiva a los cambios, es el principio para mejorar las precisiones de sus diagnósticos, que le permitan construir una red de trabajo más flexible y con mayor visibilidad.
Por lo que una de las prioridades en términos de inversiones tecnológicas serán: los sistemas que mejoren la visibilidad de los procesos y la visualización del mercado.
Por separado, la consultora Aberdeen Group en su estudio sobre la “Transparencia en la Manufactura en Cuanto a la Visibilidad del Valor” señala que las compañías más avanzadas a nivel global ya han automatizado los procesos del piso, establecido sistemas de visibilidad en la cadena, por lo que están en mejores condiciones para hacer frente a retos, como la personalización de productos, respuesta rápida al cliente y mejorar su rendimiento operativo.
Mientras que la mayoría de los fabricantes están en proceso de integrar sus herramientas tecnológicas como: los sistemas de control distribuido, control estadístico de procesos y sistemas de gestión de información de laboratorio.
Al tiempo que enfrentan varios retos para alcanzar la visibilidad de su manufactura, debido a sus aplicaciones no están integradas, son demasiado complejas, tienen fallas en el soporte de los datos, tienen gaps entre sus sistemas de gestión empresarial y los de operación en piso, así como entre los procesos de control y de ejecución de la producción; entre otros.
Fuente: manufactura.mx