NL.25.01.03.2013 ¿SABE UNA GERENCIA DE CALIDAD “CÓMO ESTÁ EL MANTENIMIENTO DE SU PLANTA”?

mantenimiento-planta-software

¿SABE UNA GERENCIA DE CALIDAD “CÓMO ESTÁ EL MANTENIMIENTO DE SU PLANTA”?

mantenimiento-planta-software

 

Hacer una evaluación rápida sobre el mantenimiento en su planta para saber cuán bien está, es una tarea fácil de realizar. Solamente, requerimos que responda a una serie de preguntas, y si cuenta con la capacidad técnica necesaria para capturar y analizar la información que la operatividad del equipamiento le está generando día a día, se estará aproximando a su realidad.

A continuación le damos una lista de interrogantes sin ningún orden de importancia y por categorías, para que en un momento de “reflexión y aceptación” reconozca cuál es su escenario actual.

CATEGORÍA # 1: OPERACIÓN DE EQUIPOS:

 

¿Sabe Ud. Cuáles son las fallas que más afectan su planta? ¿Están controladas?

¿Sabe Ud. Cuál es la Disponibilidad Global de la planta, por Fallas, Preventiva u Operativa?

¿Mantiene un registro de arranque y paradas del equipamiento (historial)?

¿Cuenta con una codificación de paradas que le permita su análisis?

¿Conoce los tiempos de intervención del equipamiento: por falla, por preventivo y operativo?

¿Cuenta con un Registro de Equipos con sus codificaciones respectivas?

¿Maneja un Registro de Indicadores de Operación de equipos?

 

CATEGORÍA # 2: PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO:

 

¿Conoce la diferencia entre planificar y programar?

¿Maneja un flujograma del proceso de mantenimiento de su planta?

¿Cuenta la planta con órdenes de trabajo (correctivo y preventivo)?

¿Tiene elaborados procedimientos de ejecución de los trabajos?

¿Mantiene una normativa de seguridad en su planta y su estricto seguimiento?

¿Tiene establecidas políticas de criticidades de equipos?

¿Tiene elaboradas las rutinas de mantenimiento para equipos críticos?

¿Tiene codificadas esas rutinas?

¿Cuenta con un plan de mantenimiento preventivo por período de tiempo y su estricto seguimiento?

¿Controla el Backlog de su planta?

¿Cuenta con un plan de inspecciones rutinario y su estricto seguimiento?

¿Cuenta con una “Catalogación y Control de Inventarios” en la planta?

¿Tiene una estructura organizativa bien definida con sus descripciones de cargo?

¿Maneja un Registro de Indicadores de Planificación y Programación?

 

CATEGORÍA # 3: COSTOS DE MANTENIMIENTO:

 

¿Tiene un mecanismo de captura de información de costos?

¿Registra y analiza los costos tanto de correctivo, preventivo y de penalización?

¿Registra y analiza costos por: materiales, mano de obra y equipos?

¿Registra y analiza costos por equipos crítico o no de la planta?

¿Maneja un Registro de Indicadores de Costos de Mantenimiento?

 

No hay manera de saber cuán bien está funcionando una Gerencia sino tiene conocimiento de la información de estas tres categorías, de lo contrario no se podrá saber “´QUE TAN BIEN ESTÁ El MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA”.

 

Fuente: sistemademantenimiento.com

Con el software de mantenimiento de activos usted puede tener visibilidad total del estado de su maquinaria, flota vehicular e instalaciones.

Leer más aquí…

HxGN: Software para Gestion de Activos

HxGN EAM es una solución desarrollada completamente en la web con un paquete de módulos integrados avanzados que ayuda a compañías como la suya a administrar proactivamente sus activos, información de activos y actividades de mantenimiento. Combina los mejores módulos de gestión de activos de su clase, características únicas para mejorar las operaciones y el desempeño y módulos avanzados para asegurar la mejor forma de satisfacer las necesidades de gestión de activos de un cliente.