NL.25.01.03.2013 EL MANTENIMIENTO, GASTO O INVERSIÓN, SEGÚN LA ÓPTICA QUE LO VEA

inversion-software

EL MANTENIMIENTO, ¿GASTO O INVERSIÓN?

 inversion-software

Existen diversas opiniones sobre si el mantenimiento se puede ver como un gasto o inversión. En algunas empresas se ha podido observar una mejora considerable cuando han implementado un modelo de mantenimiento de calidad, ya sea a través de un outsourcing, o simplemente por iniciativa propia de su cuerpo de profesionales.

Algunas empresas como parte de esa estrategia de cambio han adquirido una serie de equipos para poder monitorear las condiciones de los equipos (Mantenimiento Predictivo). En este caso la alta gerencia hizo una inversión en la adquisición de estos equipos, convirtiéndose éstos en activos de la empresa. Indudablemente la implementación de una nueva estrategia con la aplicación de un mantenimiento preventivo, predictivo y de prevención de calidad redundará en mayores tiempos de operaciones, menos tiempos fuera de servicio, mayor vida útil, y por consiguiente una mayor efectividad de la planta.

Ahora bien, los costos por mantenimiento deben ser los deseables. A qué me refiero con esto, que los desembolsos sean los necesarios para mantenerse dentro de un rango permitido. Existe un punto de inflexión en el cual los desembolsos por mantenimiento comienzan a convertirse en gastos innecesarios de dinero, ocasionado por un aumento progresivo de las fallas sin control. Según las estadísticas, un rango entre un 25 y 35 % es razonable por costos de mantenimiento.

Quizás algunos analistas de costos difieran de esta opinión, pero lo que se invierta en mantenimiento para producir de manera óptima un producción no podría verse como un gasto, sin embargo, más allá de ese punto de inflexión se vería como un gasto innecesario de mantenimiento. Lo más importante, es que las empresas tengan claro hasta donde llega su punto de quiebre o inflexión. Obviamente lo razonable es que cada día estos costos sean menores.

En el caso de programas sociales, el mantenimiento que se haga para mejorar la calidad de vida de las personas no se puede medir, porque a diferencia de una línea de producción, que el resultado es un producto cualquiera, acá el resultado es una satisfacción de una población, con mayor razón debemos de verlo como una inversión, porque es lo que se hace para alcanzar una meta u objetivo sea cuantificable o no.

Fuente: sistemademantenimiento.com

En el caso de programas sociales, el mantenimiento que se haga para mejorar la calidad de vida de las personas no se puede medir, porque a diferencia de una línea de producción, que el resultado es un producto cualquiera, acá el resultado es una satisfacción de una población, con mayor razón debemos de verlo como una inversión, porque es lo que se hace para alcanzar una meta u objetivo sea cuantificable o no.

Conozca el software que lo ayuda a cuidar su inversión

HxGN: Software para Gestion de Activos

HxGN EAM es una solución desarrollada completamente en la web con un paquete de módulos integrados avanzados que ayuda a compañías como la suya a administrar proactivamente sus activos, información de activos y actividades de mantenimiento. Combina los mejores módulos de gestión de activos de su clase, características únicas para mejorar las operaciones y el desempeño y módulos avanzados para asegurar la mejor forma de satisfacer las necesidades de gestión de activos de un cliente.