NL.25.01.03.2013 TOC Guatemala y El Caribe

seminario-toc-2013

Seminarios –Taller de “Manufactura Esbelta” sobre la teoría de restricciones se realizaron en Puerto Rico y en Guatemala

seminario-toc-2013 

El día 21 de Agosto en Guatemala y el 21 de Septiembre en Puerto Rico, se llevaron a cabo dos seminarios de Manufactura Esbelta. En este seminario se simula a través de un juego las líneas de producción, y se aprenden los conceptos básicos de la Teoría de Restricciones y cómo estos principios son la solución para la problemática de producción.

En Guatemala asistieron varias empresas del sector industrial y en Puerto Rico el equipo de colaboradores de VALCOR-SAMCOR vivieron la experiencia de poner en práctica esta Teoría.

VALCOR-SAMCOR es la empresa líder en Puerto Rico y El Caribe en el diseño y manufactura de productos en aluminio y cristal. VALCOR-SAMCOR cuenta con la tecnología y facilidades de manufactura que permiten el control total de la calidad de sus productos, desde estructuras comerciales, hasta elementos arquitectónicos en aluminio y cristal para residencias. Su éxito se debe a su filosofía: producto y servicio son parte de una misma ecuación. http://www.valcorpr.com

¿Por qué utilizar la Teoría de Restricciones?

Llevamos tiempo en nuestras industrias luchando por alcanzar metas definidas por palabras como: productividad, eficiencia y bajos costos. Los esfuerzos dedicados a esta lucha nunca son suficientes y en muchos casos pareciera inclusive que estamos empeorando. No entregamos producto a tiempo, el inventario en proceso aumenta, los costos se incrementan y la programación de los recursos de producción se respeta al principio del mes pero al final del mismo no. Se extiende entonces el tiempo extra y la “producción a cualquier costo” para poder cumplir con los despachos.

¿Podemos salirnos de este ciclo?

No existen fórmulas mágicas para resolver los problemas tradicionales de la industria, pero si existe un sistema logístico que ofrece la oportunidad de controlar el flujo de materiales a través de la planta para lograr entregas a tiempo, reducción del inventario y mejor calidad a menor costo.

El sistema logístico tambor-amortiguador-cuerda (DBR) controla cuidadosamente el flujo de materiales que entra y pasa a través de la planta. Se fabrican productos terminados, según la demanda del mercado, con un mínimo de inventario y costos de operación mientras se maximiza el desempeño financiero de toda la empresa.

El sistema “Flujo Sincronizado” basado en la Teoría de Restricciones creada por el Dr. Eliyahu Goldratt le ayuda a: bajar sus costos de operación e inventarios, a realizar entregas a tiempo, a reducir su ciclo de producción y a incrementar su “Throughput”, o dinero producido por las ventas.

Los participantes del seminario experimentaron durante la actividad los fundamentos de la teoría de restricciones para manufactura esbelta y manifestaron su agrado por la realización de estos talleres interactivos.

HxGN: Software para Gestion de Activos

HxGN EAM es una solución desarrollada completamente en la web con un paquete de módulos integrados avanzados que ayuda a compañías como la suya a administrar proactivamente sus activos, información de activos y actividades de mantenimiento. Combina los mejores módulos de gestión de activos de su clase, características únicas para mejorar las operaciones y el desempeño y módulos avanzados para asegurar la mejor forma de satisfacer las necesidades de gestión de activos de un cliente.