NL.25.01.03.2013 EL MANTENIMIENTO COMO CONTRIBUCIÓN A LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL

EL MANTENIMIENTO COMO CONTRIBUCIÓN A LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL

 

Los procesos industriales tiene asociados riesgos que sino no son eliminados pueden arrastrar consigo consecuencias negativas incuantificables o no, debido a que pueden impactar a las personas, las instalaciones, el ambiente, la producción, flora y fauna y porque no decirlo, la calidad de vida..

La prevención, las condiciones de seguridad, así como un mantenimiento óptimo de los procesos pueden minimizar en gran medida cualquier evento que se presente, ya sea por fallas; falta y/o deficiente mantenimiento, procedimientos operativos inadecuados, falta de ellos, o su inobservancia; mala calidad de materiales de mantenimiento, mano de obra inadecuada o simplemente la aparición de un evento impredecible, como un rayo, terremoto, tsunami, etc.

Sin embargo, existen técnicas que contribuyen enormemente con la Confiablidad Operacional por el lado del mantenimiento. Una de ellas son los F.M.E.C.A(s) cuyas iniciales en inglés significan el “Análisis Crítico de los Modos de Fallas y sus Efectos”. Estos F.M.E.C.A (s) estudian las diferentes maneras o modos de fallas que pueden presentar los equipos y sus consecuencias; y como impactan cualquiera de los factores nombrados anteriormente.

Una segunda técnica son los F.T.A, cuyas siglas en inglés significan “Análisis de Árboles de Fallas”, que son figuras que utilizan operadores lógicos y símbolos para describir las distintas maneras de cómo pueden fallas los equipos y sus causas, llegando hasta un nivel donde no se puede detallar más cada una de esas causas.Estos árboles además de servir al igual que los F.M.E.C.A (s) para realizar estudios de confiabilidad, también son útiles para conocer que trabajos preventivos, predictivos y correctivos pueden hacérseles a los equipos, así como para determinar la cantidad de procedimientos de intervención de mantenimiento que debemos de desarrollar como parte de una construcción de un sistema de mantenimiento de calidad.

 Fuente: sistemademantenimiento.com

Implemente en su empresa el software Infor EAM para evitar paros en su producción

Es un sistema de mantenimiento poderoso para mantener el equipo, las instalaciones y flotas vehiculares de su compañía en excelente estado y poder maximizar sus ganancias. Este sistema lo ayudará a bajar sus costos de compras, niveles de inventario y costos de transporte de inventario y hará que sus empleados sean más productivos.

Mas información sobre el sistema de mantenimiento…

HxGN: Software para Gestion de Activos

HxGN EAM es una solución desarrollada completamente en la web con un paquete de módulos integrados avanzados que ayuda a compañías como la suya a administrar proactivamente sus activos, información de activos y actividades de mantenimiento. Combina los mejores módulos de gestión de activos de su clase, características únicas para mejorar las operaciones y el desempeño y módulos avanzados para asegurar la mejor forma de satisfacer las necesidades de gestión de activos de un cliente.