Cómo alcanzar una compañía totalmente integrada
Como parte de la transformación digital los cambios en la industria son inevitables, algunos suceden tan rápido que la evolución afecta la operación de nuestra empresa, y cuando esto sucede, es sumamente difícil tener un control de todas las áreas de la compañía.
Hoy quiero hablar sobre Infor OS, una plataforma en la nube que permite integrar todos procesos de la operación diaria de cualquier compañía sin importar el giro del negocio: Agroindustria, Generadoras de energía, Manufactura, Bancos, Telecomunicaciones, Recursos Humanos y cualquier otra empresa.
Esto es desde mi experiencia personal y una sugerencia para que puedan mejorar sus operaciones.
Infor OS (Operating Service)
Esta plataforma en la nube permite unificar todas las áreas de la empresa, es totalmente personalizable y permite conectar cualquier sistema de Infor, como Infor EAM, CSI, d/EPM, M3; incluso sistemas de terceros, como SAP, NetSuite, Microsoft, Oracle, incluso cargar archivos de texto e integrar la data.
Algunos sistemas que componen Infor OS son: ION, IoT, Inteligencia Artificial para aprendizaje de máquinas (machine learning), Birst para la inteligencia del negocio; realmente una amplia gama de soluciones específicas para cada proceso de la empresa, hablaré de algunos con ejemplos reales.
Infor Ming.le
Uno de los principales servicios de Infor OS es Ming.le, un portal que unifica toda la plataforma con un acceso único (single-sign-on) para todos los sistemas que estén integrados.
Esta plataforma permite interactuar como una red social interna de la empresa, sobre todo lo que está ocurriendo dentro de cada sistema, una conexión real para lograr la colaboración de todas las áreas.
Al acceder al portal vemos como página de inicio el sistema de Homepages, tableros con widgets que muestran información resumida de cualquiera área de la empresa, existen algunos ya predefinidos y se pueden crear nuevos, puedo mencionar algunos, como visualizadores de workflows, visualización de documentos de la operación, interacción entre empleados, gráficas de progreso, indicadores, alertas, notificaciones para toda la compañía y, como mencionaba, se puede agregar cualquier widget específico que el negocio requiera.
Es posible tener una sola página o crear varios tableros para facilitar el análisis, agrupando los indicadores por áreas, por ejemplo, operaciones, finanzas, recursos humanos, y tener información en tiempo real de distintas fuentes de datos. Toda esta información se puede centralizar en estos widgets, llegan a ser una herramienta que facilita la toma de decisiones en la empresa.
Manejar documentos y compartirlos con otros compañeros siempre se vuelve complejo, esta plataforma cuenta con un administrador especializado de documentos.
IDM (Infor Document Management)
Este sistema gestiona cualquier documentación de la empresa, es decir, cómo tener disponibles documentos que le servirían a otros compañeros para completar actividades, expedientes o registros que son útiles en cualquier momento.
A cada documento se le asigna atributos (fecha de vencimiento, nivel de revisión y otros), los cuales pueden ser utilizados para generar notificaciones u otras acciones con workflows y alertas en Ming.le. Cualquier documento puede ser almacenada dentro de IDM y pueden ser consultados por cualquier persona a la que se le dé el acceso.
La gran ventaja de esta plataforma es que trabaja en un entorno web y también cuenta con una app móvil para interactuar con todos los sistemas desde celulares y tablets.
App móvil
Muchas de las funcionalidades de la plataforma están disponibles en una aplicación móvil desarrollada a la medida, y toda esta integración de la empresa se complementa con un chat para comunicarse al instante con cualquier compañero. Esto mejora los flujos de trabajo, que es otro punto que me gustaría tocar, podemos trabajar autorizaciones sin importar el número de personas o niveles de autorización que se necesiten; como mencionaba, desde cualquier lugar gracias a la aplicación móvil.
Flujos de Trabajo – Workflows
Es posible dar seguimiento y aprobaciones de cualquier acción de la empresa y de cualquier sistema, según las políticas de cada una. Por ejemplo, puede haber tareas que no necesiten aprobación, luego alguna que necesite aprobación de un jefe inmediato y otras que requieran aprobación del director de área, tendríamos un proceso de 3 niveles de aprobación, todo esto es posible dentro del sistema y sin importar el sistema donde tengamos la información. Pensando en algo más complejo, podemos incluir autorizaciones de un comité o junta directiva, todo esto es posible con los workflows de Infor OS.
La ventaja de estas aprobaciones y seguimientos es que se realizan con un clic, la apariencia web es cómoda y fácil de usar.
Los workflows permiten integraciones híbridas, cualquier sistema a nivel local con otros en la nube. Uno mismo define: el flujo de datos, la forma en que estos se transforman y qué datos extraer de cada sistema, y con el apoyo de ION se realiza la comunicación y condiciones para que se comuniquen entre los sistemas.
Infor ION (Intelligent Open Network)
Infor ION es el encargado de unificar los procesos de la forma más versátil, disminuyendo la carga de trabajo, por ejemplo, evitar el ingresar dos veces la misma información en sistemas distintos.
La ventaja es que ION admite cualquier tipo de datos que se desee integrar, no importando si son sistemas de diferentes desarrolladores, ION por sí mismo genera los componentes y puntos de conexión para comunicarse con cualquier sistema.
Cuenta con Enterprise Connector, que permite generar conexiones seguras y facilitar la comunicación entre un ambiente en la nube y uno fuera de la nube, también cuenta con OneView para monitorear la conexión, visualizarla por estado, conocer el tipo de información que se envía, forma en que está llegando, posibles errores y muchas funcionalidades más; un sistema totalmente completo de conectividad y monitoreo.
Como comenté, con ION se puede integrar cualquier sistema y centralizar la información, incluso es posible crear nuevos sistemas con Infor Mongoose, de lo que hablaré ahora.
Infor Mongoose
Para completar esta plataforma, existe el robusto Framework de desarrollo Infor Mongoose, que permite crear aplicaciones que complementen la operación de la compañía, interfaces que cubran algún requerimiento específico o sistemas completos, por ejemplo, en VisualK desarrollamos un sistema especializado para Talento Humano y Nómina llamado HTis, y VK-POS, un sistema completo de punto de venta, ambos desarrollados completamente en este framework.
Para complementar la operación de cualquier empresa, es realmente posible desarrollar lo que se necesite y darle una interfaz amigable.
Leer cómo se integra toda la operación de una empresa parece una utopía, pero con Infor OS es posible, se resuelven y solucionan muchos de los problemas que se tienen regularmente.
Unificar la operación de las distintas áreas de una compañía es indispensable.
Ha sido un honor compartir con ustedes estos minutos de lectura esperando que sea de utilidad para su negocio, realmente no hemos hablado de todos los componentes de Infor OS, si quiere conocer más de esta plataforma no dude en comunicarse conmigo o con cualquier compañero de VisualK.